+34 690947547

En «La despensa el gusto es tuyo» queremos responder preguntas como ¿Cuántos tipos de vinos hay? es por esto que queremos publicar estas FAQ o preguntas frecuentes sobre vinos.

Nuestros clientes acuden a nosotros con un sin fin de preguntas, las cuales nos encanta responder y por esto se nos ocurrió crear una serie de entradas en nuestro blog para que todos tengan a su alcance esta información. Si te surgen preguntas diferentes a las que vayamos publicando por favor envíanos un whatsapp o escribe un comentario para poder responderte.

Una de las más frecuentes y es en la que nos centraremos hoy para comenzar esta serie es ¿Cuántos tipos de vinos hay?

La gran variedad de vinos que hay en el mercado puede ser abrumadora. Hay muchas variedades de uva que debes conocer y existen diferentes tipos de métodos para convertirlas en vino. Comprender los tipos generales de vinos, sabores y cómo se elaboran puede ayudarte a elegir el mejor vino para una ocasión en particular.

Pero a grandes rasgos y sin enrollarse de más hay seis tipos conocidos de vino.  Aparte de eso, existe una amplia gama de variedades de uva que se pueden utilizar para producir cada tipo de vino.

Incluso si se usa la misma variedad para crear un vino en particular, el sabor diferiría dependiendo de dónde se cultivó y cosechó la uva. En algunos climas, las uvas pueden tener un sabor más rico y afrutado. Todo esto, junto con el proceso de exprimido y fermentación, confiere a cada tipo de vino un sabor y una textura únicos.

Dicho esto vamos con a responder ¿cuáles son los diferentes tipos de vinos?

Vinos tintos

El vino tinto a menudo se define por sus taninos y sabores de frutas negras, lo que lo convierte en un buen complemento para una amplia variedad de alimentos. Los taninos son compuestos responsables de la sequedad en boca y el amargor del vino. El roble también juega un papel muy importante en el proceso de envejecimiento de la mayoría de los vinos tintos.

El vino tinto se puede elaborar con un solo tipo de uva tinta o uvas de piel negra con jugo incoloro. Sabrás el tipo de uva utilizada en la etiqueta de la botella. La mayoría de las veces, el nombre de la variedad de uva se basa en la región en la que se cultivaron. Por ejemplo, Shiraz es la variedad llamada para uvas cultivadas y recolectadas en el Syrah francés en Australia, otros que puedan sonarte más si eres de España son los «Rioja» o «Rivera de duero».

Una vez prensada la uva en la bodega, se mezclan los hollejos de la uva con el mosto. Esto le da al vino tinto su característico color púrpura rojizo y le da taninos. Luego se colocan en barriles de roble donde se agregan con especias dulces para hornear, vainilla, chocolate y cacao. Además, la crianza en barrica de roble suaviza la estructura tánica del vino tinto, dándole un sabor más suave.

Los taninos de las variedades de vino tinto sirven como conservante, lo que significa que los vinos tintos con altos niveles de taninos pueden envejecer más tiempo en comparación con los vinos blancos. A medida que envejecen, las antocianinas y los taninos del vino tinto se desprenden y forman sedimentos en el fondo. Estos sedimentos pueden eliminarse por decantación.

Si deseas disfrutar de una copa de vino tinto, algunas buenas variedades incluyen Syrah, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Garnacha Tintorera o Alicante, Graciano, Malbec, Merlot, Monastrell, Pinot Noir o Tempranillo entre otros.

Vinos Blancos

Estos están hechos de uvas de piel verde con jugo incoloro. Para la elaboración del vino blanco, se retiran los hollejos de las uvas antes del proceso de fermentación. Por eso tiene un color claro y blanco, a diferencia del vino tinto.

El aroma y la estructura ácida son más evidentes en los vinos blancos porque no tienen los taninos que tienen los vinos tintos. Los vinos blancos se elaboran típicamente a partir de una combinación de uvas que son comunes en áreas como Burdeos, España y el sur del Ródano de Francia.

La mayoría de los vinos blancos se envejecen en un barril de acero inoxidable, lo que ayuda a mantener sus aromas frescos. Sin embargo, el envejecimiento en roble aún se puede usar si el fabricante desea agregar sabores y aromas de vainilla, caramelo, coco y especias para hornear al vino.

En términos de sabor, los vinos blancos pueden variar de dulces a secos.

Vinos Rosados

La mayoría de la gente piensa que los vinos rosados ​​se crean combinando vinos blancos y tintos. Sin embargo, en realidad están hechos de variedades de uva tinta. Para la elaboración del vino rosado, uno de los métodos utilizados es la maceración en la que se prensa la uva roja y se deja en remojo el mosto producido junto con la piel de la uva. El color del vino puede oscurecerse dependiendo de cuánto tiempo estuvieron empapadas las uvas con su piel. Es por eso que el color de los vinos rosados ​​suele oscilar entre el rubor rosado y un rosa intenso.

Vinos Generosos

Estos se elaboran agregando aguardiente de uva destilado a un vino fermentado parcialmente o completamente fermentado. La mayoría de los vinos generosos son dulces, excepto el estilo jerez seco. Si te gusta disfrutar de una buena copa de vinos generosos, puedes probar Marsala, Madeira, Port o Commandaria. Estos vinos a veces se aromatizan con varios ingredientes botánicos y hierbas. También tienen un contenido de alcohol más alto en comparación con la mayoría de los tipos de vino.

Vinos espumosos

El vino espumoso es un tipo de vino especial y único que se asocia principalmente con grandes apostadores. Se someten a una segunda fermentación, habitualmente en botella, lo que le confiere su calidad burbujeante. Muchos países producen vinos espumosos, pero los más famosos son Prosecco y Champagne.

Prosecco es un vino varietal elaborado a partir de la variedad de uva Glera. Se somete al método Charmat donde se realiza un segundo proceso de fermentación en un enorme tanque cerrado antes de que el vino finalmente se embotelle.

Los vinos espumosos pueden variar de dulces a secos y pueden mezclarse con sabores afrutados como pera y manzana junto con sabores de vainilla y nueces, dependiendo de las variedades de uva utilizadas.

Vinos de postre

Los vinos de postre son vinos dulces, que se denominan así porque, literalmente, se combinan mejor con postres. El ejemplo más conocido es el Moscato o también llamado vino de misa en algunos países.

Conclusión y respuesta a la pregunta ¿Cuántos tipos de vinos hay?

Ahora que conoces los principales tipos de vino y sabes que son 6 grupos principales, es hora de determinar cuál es el mejor para combinar con tu elección de comidas. Conocer los diferentes tipos también puede ayudarte a determinar qué vino es mejor para una ocasión en particular.

No todos los vinos son iguales, por eso a la hora de escoger , asegúrate de leer la etiqueta para saber qué variedades de uvas se utilizaron y de dónde se cosecharon, te recomendamos también apuntar en el bloc de notas de tu móvil los vinos que compras y tu nota de cata personal, con tu propia impresión y utilizando tus propios términos, así cuando quieras volver a comprar tendrás tu propia base de datos ya que el mejor vino es el que mejor se adapta a tu paladar.

Te sugerimos que visites nuestra sección de vinos, en la que encontrarás diferentes ofertas incluyendo packs a un precio que no te podrás creer.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y con fines estadísticos y publicitarios. Puede cambiar la configuración sobre uso de las cookies en nuestra página de información de cookies   
Privacidad