+34 690947547

En este post te contamos detalles sobre la Uva Mencía, la cuál es una de las más importantes de la industria vitivinícola Española.

Historia

La cepa Mencía probablemente se originó en Portugal, ya que fue el resultado de un cruce entre Alfrocheiro y Patorra, dos cultivares de uva roja portuguesa de las regiones de Dão y Douro, respectivamente.

¿Donde se cosecha la uva Mencía?

La mencía es la uva primaria de la comarca del Bierzo y su estrella indiscutible, cubriendo casi dos tercios de los viñedos. Esta variedad de uva tinta se cultiva casi exclusivamente en la zona noroeste de España (especialmente en las DO de Galicia, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra).

Características

La mencía madura temprano, a mediados de septiembre, y se adapta bien al clima marítimo del Bierzo donde las lluvias otoñales son bastante habituales. La mencía ha sido recientemente destacada como una variedad de uva de calidad y cargada de potencial.

¿Qué tipo de vinos genera la uva Mencía?

Mencía es capaz de elaborar un excelente vino por sí solo, sin necesidad de sacrificar su carácter único en mezclas con Cabernet Sauvignon o Merlot que son habituales en otras partes de España.

Cuando se elabora correctamente, ofrece vinos fascinantes en un espectro de estilos contrastante; por un lado, vinos afrutados y adelantados con taninos suaves y fruta suculenta. En el otro extremo están los estilos más concentrados y potentes con un exótico terroso, taninos suaves y un reflejo envidiable del terruño rico en minerales del Bierzo.

Y hasta aquí lo que podemos contarte de esta fabulosa uva y los vinos que produce. Pincha aquí y descubre los vinos Mencía que tenemos para ti.

 

 

Créditos de la imágen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y con fines estadísticos y publicitarios. Puede cambiar la configuración sobre uso de las cookies en nuestra página de información de cookies   
Privacidad