+34 690947547

En esta entrada te hablaremos sobre la Cepa Maturana Tinta, te contaremos lo más importante sobre esta uva y los vinos que produce.

Maturana Tinta es una uva de vino tinto casi extinta de la región de La Rioja. Es una variedad de maduración relativamente tardía, lo que la distingue inmediatamente de la Tempranillo favorita de la misma región.

Historia

Las uvas Maturana alguna vez formaron una parte importante de la vinificación de Rioja. Antes de la llegada del piojo de la filoxera de América a fines de la década de 1860, se veían en viñedos de toda la región. La infestación de filoxera destruyó un gran número de viñedos plantados con cepas de Maturana Tinta; las que no estaban abandonadas se arrancaron de raíz para dejar espacio para nuevas plantaciones, a menudo para cultivos distintos de las uvas de vinificación.

Las cepas no afectadas envejecieron y murieron de forma natural y, por lo general, no se reemplazaron: la variedad había caído en desgracia con la llegada de clones mejorados de Tempranillo y Garnacha. Esto dejó al mundo con solo unas pocas hebras restantes de ADN de Maturana a principios del siglo XXI.

La salvación

El viticultor riojano Juan Carlos Sancha ha realizado un esfuerzo concertado para revivir este artefacto del patrimonio vitivinícola de España. Hoy en día, la principal concentración de vides de Maturana restantes se encuentra en la subregión de Rioja Alta, y crecen en suelos de piedra caliza-arcilla en altitudes de alrededor de 2000 pies (610 m).

En 2007, el Consejo Regulador de la industria vitivinícola de Rioja otorgó a la variedad el reconocimiento oficial en las leyes de la DOCa y permitió el uso de la uva Maturana Tinta en los famosos vinos tintos de Rioja. Este es un primer paso importante, pero solo el tiempo dirá si el regreso de Maturana coincidirá con los de Viognier o Carmenere.

Maturana Tinta tiene una forma mutada de Maturana Blanca, que a veces se conoce con el nombre de Ribadavia, que toma del pueblo de Ribadavia en Galicia. Rivadavia, una de varias subregiones vitivinícolas en Mendoza, Argentina, comparte esta etimología.

¿Cómo es la uva Maturana Tinta?

Presenta un racimo pequeño y compacto, así como bayas también pequeñas. Muy sensible a la botrytis, la brotación es tardía, pero la maduración sí es precoz. En cuanto a los parámetros del vino, su intensidad de color y contenido en antocianos son elevados, tiene una acidez alta y grado probable medio.

Características de un vino hecho con Maturana Tinta

Los pocos vinos de Maturana que se han elaborado en los tiempos modernos han mostrado aromas de hierbas de montaña y pimientos dulces, sabores más comúnmente asociados con expresiones de clima más frío de Syrah o Cabernet Franc. La uva también puede agregar una buena acidez a una mezcla.

A la vista presentan un color rojo picota con una capa alta, cubierto y muy intensos.

En nariz suelen presentar notas especiadas, son vinos complejos, de una alta Intensidad y aromas a  Cacao, Vainilla, Coco y Grosellas.

Y hasta aquí lo que podemos contar de esta maravillosa cepa que se encuentra en recuperación, si en este momento estás pensando en comprar una botella de un buen vino puedes visitar nuestra tienda online pinchando aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y con fines estadísticos y publicitarios. Puede cambiar la configuración sobre uso de las cookies en nuestra página de información de cookies   
Privacidad