+34 690947547

Los Hermanos Hernáiz abren una segunda época de Finca La Emperatriz con una renovación completa de su gama de vinos.

Y es que Eduardo y Víctor Hernáiz dejan atrás la primera etapa de Finca La Emperatriz y abren la puerta a una nueva época con su Finca La Emperatriz Gran Vino 2016, blanco y tinto.
Se trata de un cambio sustancial que se resume en una gama compuesta por cuatro nuevos vinos, que responden al nombre de Finca La Emperatriz Gran Vino y El Jardín de La Emperatriz, ambos con un blanco y un tinto. Pero no se trata sólo de una nueva gama, y es que estos cuatro nuevos vinos sustituyen por completo a las marcas que hasta ahora había comercializado la bodega.

¿Qué vinos componen la nueva colección?

La colección Finca La Emperatriz Gran Vino 2016 esta compuesta por un blanco monovarietal de viura y un tinto con 18 meses de crianza en barrica elaborado con tempranillo, garnacha y viura. Ambos se vinificaron con uvas procedentes de cepas con un promedio de 60 años, y recuperan el estilo de vinos finos y de guarda que dio gloria a la Rioja Alta. Y es que justamente ahí reside la clave del giro que realiza ahora la bodega: en el deseo de recuperar la esencia de la finca -algo que los Hernáiz no han dejado de buscar desde que llegaron aquí- para lo cual han cambiado el enfoque hacia el estilo bordelés. Un estilo que se encuentra en la médula de su historia, que es la finca de viñedo donde todo tiene origen.

¿Qué opinan los críticos de esta renovación de Finca La Emperatriz?

Y a tenor del juicio de los críticos que ya lo han catado, este cambio de rumbo es acertado. Entre las valoraciones obtenidas hasta ahora, destacan los 97 puntos que Andrés Proensa le ha dado al Finca La Emperatriz Gran Vino Tinto 2016, y los 93 sobre 100 que Luis Gutiérrez para Robert Parker le otorga al Finca La Emperatriz Gran Vino Blanco 2016. A estos les seguirá de cerca El Jardín de La Emperatriz, un sello que verá la luz en breve como segundo vino de la propiedad.

Este giro ha venido a coincidir con la nueva clasificación aprobada por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja en 2017, que acredita los vinos según la singularidad de su origen. En la cúspide de esta nueva sistematización -que entró en vigor en julio de 2019- están los vinos de ‘Viñedo Singular’, una restrictiva categoría que exige, entre otras prescripciones, una edad mínima del viñedo de 35 años o la limitación en rendimientos. Un camino que, sin embargo, en La Emperatriz ya llevaba andando desde largo, por lo que el proceso de admisión no ha requerido adaptaciones o cambios sustanciales en la gestión de la finca.

Marcando un nuevo rumbo

Sólo 50 de las más de 600 bodegas riojanas han conseguido acreditar sus viñedos con esta máxima categoría; sólo 154 Ha del total de 65.841 de Rioja han obtenido la certificación de ‘Viñedo Singular’. En términos porcentuales, las cifras dimensionan la realidad: son sólo el 8% de las bodegas y no llega al 0,25% el viñedo de Rioja que se acreditará como ‘Viñedo Singular’. En ese 0,25% se encuentran las 30 Ha de Finca La Emperatriz, lo que hace de Viñedos Hermanos Hernáiz la bodega que ha apostado más decididamente por esta nueva categoría.
La legislación establece la añada 2017 como la primera en que los vinos podrán acreditarse con la mención ‘Viñedo Singular’, y distinguirá por tanto a esa añada del Finca La Emperatriz Gran Vino, tanto blanco como tinto. Lo especial, en el caso de Finca La Emperatriz, es que esta singularidad se añade a la que ya marcan las características únicas de la finca y su origen histórico, por lo que puede decirse sin tapujos que se trata de un viñedo doblemente singular.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y con fines estadísticos y publicitarios. Puede cambiar la configuración sobre uso de las cookies en nuestra página de información de cookies   
Privacidad